Previamente he dejado el desvio de la N-630 a la altura de Villamanín y despues
pasando Ventosilla...Rodiezmo...San Martin de la Tercia...Poladura de la Tercia..
y pasando la que en algunos sitios marca como la Collada del Lobo....llego al valle
de Arbás...
Desde Casares y bien temprano...ya diviso al fondo la Peña Barragana y el Meloita
que es la que esta pegando al tunel de Alceo y por donde se pasa a la collada de
Aralla y al pantano de Luna
La pista se coge desde la iglesia de Casares y va siguiendo el curso cuesta arriba
del arroyo Casares....que ademas venia bien cargado de agua
Por ese puente se deja la pista y se puede ir mas pegado a las
peñas....pero el desnivel aumenta y empiezan los primeros
repechos (cuestas jodidas)
Ya empiezo a ver algo de nieve...ummmmm...que ricaaaa
Hay que aprovechar la nieve....y hacer huella
Ademas parece que el dia abrira asi que a gozar de las vistas
Los primeros murallones del Palero de Casares...que es como llaman los lugareños
a las Tres Marias
El ruido del arroyo era lo único que se escuchaba en el valle
Aqui hay que venir en invierno....que seguro se saca mas partido
a estas pendientes
Desde la estacion invernal de Pajares se puede llegar hasta aqui
sin ninguna dificultad y acabar en Casares...

El macizo de Ubiña abrazado por las nubes
Aqui ya se va cogiendo buena altura
La del fondo...La Maria Oeste..que es a donde me dirijo y un buen cresteo...
ademas de mucho viento
Se ve un poco el Pantano de Casares
Menudos peñascos
Todavia me queda roca que pisar...hasta llegar a la del fondo
Vistas desde la Maria Oeste hacia el valle de Rodiezmo...Villamanín...y lo que da
la vista
Otra vez Las Ubiñas....algo mas despejadas
Esa es el Pico de la Brazosa....me quedaran unos 40 minutos
mas o menos
Los Pozos llaman a esto que esta abajo..y cierto es que hay unos
cuantos y mejor no caerse....ni de culo
Detras de ese peñasco se llega por una ladera y sin complicaciones al pico de la
Brazosa
Desde esas peñas a transcurrido mi camino...pero no el final de la ruta
Desde La Brazosa se puede seguir por el cordal y bajar a Cubillas
de Arbás y en eso se tarda una hora y media por una fuerte bajada,
pero yo bajare desde el pico a Casares...que es donde he dejado el
coche y no me apetece despues de un dia de montaña patearme los
dos km que separan los dos pueblos....
El Embalse de Casares
La fuente el Muro
Ladera abajo y sin problemas...saltar alguna valla y esquivar algun
que otro caballo
Casares...con su carretera de hace mil años...alli las llaman
carreteras locales... que graciosos..ajajaaaaa
Fin de la ruta...a cambiar de calzado....y a tomar un cafetín en el
bar del pueblo
Mapa con la ruta
MUY BONITAS. ME HAN HECHO RECORDAR OTRA RUTA NUESTRA SUBIENDO A LA MARÍA OESTE Y HACIENDO EL MISMO CRESTEO DE BAJADA QUE TÚ.
ResponderEliminar